María Santísima de los Dolores luce vestida con una saya torera donada por 'El Cordobés'
Una vez finalizado el glorioso Triduo en honor a María Santísima, acabado el verano, y dando paso a la nueva estación otoñal, estando en la veinticinco semana del llamado Tiempo Ordinario, festividad de la Bienaventurada Virgen María de la Merced, que hoy celebramos, el equipo de mayordomía dándole normalidad a este periodo litúrgico, ha dispuesto a Santa María de los Dolores en su hornacina del lado del Evangelio de nuestro magnífico retablo a la derecha de Jesús Nazareno. Vestida con una saya grosella y oro tal como la describe la noticia aparecida en el Diario de Cádiz de fecha dieciocho de octubre de 1970. Una pieza de las denominadas 'toreras', donación de Manuel Benítez 'El Cordobés' que toreó el día anterior en la Isla de León. Al día siguiente volvió a torear en Jaén y es por medio del ganadero D. Manuel Camacho Nevada quien en conversación con el torero en el hotel, surgió la necesidad de oro para el bordado de un manto para la Virgen de los Dolores de la Cofradía del 'Greñúo' de Santa María.El diestro, tan espontáneo como era, le ofreció el que iba a lucir, trasladándose el señor Camacho a la capital del Santo Reino, recogiendo el traje de luces que contemplamos hoy, cuando se cumplen cincuenta y un años de tan espléndida donación.
Fuente: A.C.J.N.C






