Menu

El Nazareno de Santa María ya reina entre lirios presidiendo su altar de Quinario: disfruta la fotogalería

El altar de cultos efímero dispuesto por el equipo de Mayordomía de la Cofradía del Nazareno de Santa María en el altar mayor de la nave central de la iglesia Conventual con motivo del Solemne Quinario 2025 presenta una composición cargada de simbolismo cristiano que invita a la meditación y al recogimiento espiritual durante la Cuaresma.

En el centro del altar, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno se presenta con la cruz al hombro, elevado sobre su peana y enmarcado por un dosel morado. Esta representación invita a la meditación sobre el sacrificio redentor de Cristo, su entrega voluntaria y su papel como guía y consuelo para el pueblo creyente. El color morado que lo envuelve señala el tiempo litúrgico penitencial, reflejo del llamado a la conversión y al perdón.

A sus pies, se encuentra Santa María Magdalena, símbolo de la conversión sincera, el arrepentimiento profundo y la fidelidad hasta el último momento. Su cercanía al Nazareno recuerda al creyente que no hay pasado que impida la redención si se acoge el amor de Cristo.

María Santísima de los Dolores, a la izquierda, contempla el camino del Hijo con recogimiento. Su presencia silenciosa recuerda la participación activa de la Virgen en el misterio de la redención, convirtiéndose en madre espiritual de todos los creyentes desde el pie de la cruz; y a la derecha de la imagen principal se sitúa San Juan Evangelista, testigo del amor hasta el extremo. Su figura joven y cercana al Señor representa la confianza y la fidelidad que el discípulo está llamado a vivir, incluso en el dolor. San Juan permanece al lado de Jesús como testimonio de una entrega incondicional, reflejo del discípulo amado que acompaña sin renegar.

El altar está iluminado por decenas de cirios de cera blanca, dispuestos en varias hileras que se elevan progresivamente, símbolo de la oración del pueblo fiel que asciende a Dios. Las velas encendidas evocan la esperanza, la fe que no se apaga y la presencia de Cristo, luz en medio de las tinieblas.

El exorno floral se compone de lirios morados, cuyas tonalidades intensas con detalles amarillos remiten al sufrimiento ofrecido con dignidad y a la realeza del Señor en su Pasión. Acompañan a estos lirios las espigas verticales de antirrhinum majus, en tonos verdes, rosados y púrpura, que sugieren el anhelo de elevación espiritual y la estructura firme de una vida construida en Dios. El conjunto se asienta sobre una base de follaje de helecho, que aporta profundidad y simboliza la esperanza que brota incluso en la oscuridad del sacrificio.

El altar queda enmarcado por el retablo dorado barroco del templo, que subraya la gloria de Dios presente en la entrega del Hijo. A ambos lados, el guión de la cofradía y la bandera pontificia elementos heráldicos refuerzan el compromiso público de fe de los hermanos de la corporación.

Casa Hermandad

Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén, María Santísima de los Dolores y Santa María Magdalena

Capilla de Jesús Nazareno
C/ Santa María s/n
11.005  Cádiz (CÁDIZ)

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook