El Quinario del Nazareno concluye uniendo Cádiz, sus vecinos y la comunidad armenia ante el Regidor Perpetuo

El Solemne Quinario en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno concluyó el sábado 29 de marzo de 2025 en la iglesia conventual de Santa María con la celebración del quinto y último día de cultos. La jornada comenzó a las 19:00 horas con el rezo del Santo Rosario, seguido del ejercicio del Quinario y la Santa Misa, presidida por el reverendo padre Miguel Ángel González Vázquez.
Las intenciones de esta última jornada se aplicaron a la Peña Flamenca La Perla de Cádiz, al movimiento vecinal de la ciudad —representado por la Federación 'Vecinos de Cádiz - 5 de abril' y la Asociación de Vecinos Las Tres Torres, del barrio Santa María—, así como a la comunidad armenia, representada por la Asociación de Armenios en Sevilla "Erebuni". La misa incluyó dos momentos destacados: la proclamación de la primera lectura en español y en armenio por representantes de dicha comunidad, y el cántico final en lengua armenia dedicado a María Santísima de los Dolores, que fue recibido por los asistentes como un rezo cantado lleno de devoción y respeto.
Concluye así una semana intensa de cultos en la sede canónica de la Cofradía del Nazareno. El martes 25 de marzo se abrió el Quinario con la predicación del reverendo padre Juan Manuel Alonso Romero y una misa con intenciones por los hermanos cargadores. Al finalizar, se presentó el cartel del Nazareno, obra de Lolo de los Ríos.
El segundo y tercer día, miércoles 26 y jueves 27, fueron presididos por el reverendo padre Marcos Peña Timón. El miércoles se ofrecieron las intenciones por la Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia y la Asociación Cultural La Mantilla Gaditana, mientras que el jueves estuvo centrado en el Colegio La Salle - Mirandilla, el CEIP Campo del Sur y la Pastoral de sordos y sordociegos de Cádiz y Ceuta. En esta jornada, la eucaristía fue interpretada en lengua de signos, generando momentos especialmente emotivos.
El viernes 28 de marzo, cuarto día de Quinario, reunió a numerosos jóvenes hermanos de la cofradía, con una iglesia llena en la que destacaron las intenciones por el Grupo Joven, el Grupo de Confirmación y las Reverendas Madres Concepcionistas del Convento de Santa María. La celebración estuvo acompañada musicalmente por el Coro Litúrgico San Martín, que se unió al acto en el marco de su 50º aniversario.
Durante los cinco días, el altar del Nazareno se mantuvo presidido por su imagen titular, en un entorno litúrgico cargado de simbolismo, entre cera blanca, lirios morados y el acompañamiento de María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena.
Para finalizar esta intenta semana de cultos, la Cofradía celebrará este domingo 30 de marzo de 2025, a las 13:00 horas en la iglesia conventual de Santa María, la Función Principal de Instituto, presidida y predicada por el reverendo padre Aquiles López Muñoz, canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Cádiz y director espiritual de la corporación. Durante la eucaristía se impartirá la bendición papal concedida por Su Santidad Benedicto XV, mediante rescripto fechado en Roma junto a San Pedro el 5 de enero de 1921, y contará con el acompañamiento musical del coro 'Ensemble Jubilate Deo'.